Skip to main content

Suscríbete a nuestro newsletter.

search
Sin categoría

¿Para qué James Rodríguez?

By julio 22, 2014No Comments

Tras semanas de fuerte especulación, y gran cobertura mediática, el mediapunta colombiano James Rodríguez ha sido presentado finalmente como jugador del Real Madrid. Pero ya confirmada su llegada, las preguntas se vuelven a un más fuertes y giran alrededor de una incógnita general: ¿Qué papel jugará James en el club merengue?

Ahora, de la calidad del ex-Mónaco no cabe duda. Tomó el Mundial como plataforma, sí — el cafetero fue galardonado como máximo goleador y como autor del mejor gol del certamen — pero lo que venía mostrando desde años antes ya era sensacional. James se unió al proceso de la selección Colombia de manera consistente con la llegada de José Néstor Pékerman en el 2012 y se convirtió en figura casi de forma inmediata. No hay que olvidar tampoco que el Mónaco ya le había fichado por una cifra de 40 millones de euros tras impresionar en el Porto.

Pero encontrar su encaje en el Madrid no será fácil. Los merengues recién ficharon al alemán Toni Kroos, quien, a pesar de ser distinto al colombiano, tiene una similar preferencia por jugar como enganche por detrás del delantero. En un sistema de 4-2-3-1, por lo tanto, el teutón pudiese entrar en competencia directa por la titularidad con James — una disputa a la que se unirían Isco, y posiblemente Luka Modric, quien fue quizá el mediocampista más sobresaliente de la última parte de la temporada pasada del Real Madrid. No será fácil para James destacar.

Una ventaja tiene el ex-Envigado a su favor: Es extremadamente versátil en el aspecto poscicional. El director técnico Carlo Ancelotti podría optar por usarlo por una banda — pero ahí tendría ardua competencia también. Está claro que la ofensiva por uno de los costados será de Cristiano Ronaldo (al menos en un 4-2-3-1 o un 4-3-3). Y por el otro carril aparecerían las figuras de Ángel di María y Gareth Bale, ambos de los cuales poseen mayor despliegue defensivo y físico que el colombiano — características que serán claves para el cuadro blanco en esta nueva etapa. Por ese sector, también se ve complicado establecerse como titular.

Es posible que Ancelotti quiera un hombre con virtudes específicas: James es un híbrido interesante con gran noción táctica para el juego horizontal y a la vez excelente técnica para penetrar. También es posible que el Madrid tenga planeada la salida de algunas de sus piezas claves, como Ángel di María y Sami Khedira, y el plan sea que James se preste como primer suplente en algún sector de la cancha.

Pero son escenarios condicionales que requieren de ciertos contextos que serían, de una manera u otra, sorpresivos. Y es que al fin de cuentas, entre las pocas certezas que deja el fichaje de James, esta es una de ellas: sea un cambio de plantel, de táctica o de funcionamiento, algo fuera del plan tendrá que ocurrir para que los 85 millones invertidos en el carismático James Rodríguez demuestren tener coherencia.

Jairo Ramos

@jairoramos_
Close Menu