
Escucha la entrevista completa:
¿Cómo se siente?
“Contento, felices, hemos hecho un trabajo duro exigente, y hemos ganado, hay que decirlo con honradez. Queríamos más pero la vida da lo preciso y estamos agradecidos. Siempre lo dije, yo no se si ganaba, pero que me fueran a ganar era dificil. Y no le teniamos temor a las potencias.
¿Cuál es el aspecto más importante del equipo?
El trabajo, el oficio. Usted sabe que yo soy hombre de trabajo. La aplicación y el aprendizaje de los jugadores. Mostramos un esquema, con toda la modestia, que nunca se había hecho un mundial y eso nos dio resultados. Y lo pudimos poner en práctica ante potencias.
¿Cómo describe la labor de Keylor Navas?
Keylor fue un gran jugador, viene mejorando, ha ganado liderazgo, constancia, ye s sin duda uno de los hombres más importantes en la selección, tanto en el campo técnico como en el campo del liderazgo.
¿Seguirá con Costa Rica?
Decir que no sería falso, decir que sí, tampoco. No he hablado nada con los directivos, dije y a todo el mundo, “no voy a decidir nada antes del Mundial.” Lo que si está claro es que la primera opción será para Costa Rica.
Yo jamás he hablado con un directivo de Venezuela. Yo quise ser siempre respetuoso del compromiso con Costa Rica.
¿Qué le dijo a Arjen Robben cuando lo abrazó?
Que porque se tiraba tanto. Que era el mejor volante puntero de hoy en el mundo. Que lo tenía en un análisis en mi página. Y que nos dejara ganar el partido, que el ya había ganado mucho.
¿Se imagina el encuentro con la afición mañana?
Es una satisfacción y es un encuentro de sentimientos. Los jugadores necesitan eso, lo han dado todo por el pueblo costarricense. Y el pueblo también siente la necesidad de tocar y ver a sus ídolos. Me encantaría tener la oportunidad yo de poderle dar un abrazo a todos los costarricenses. Porque me encuentro con gente y todos me dicen ‘gracias Profe, gracias Profe,’ y yo les digo, ‘no, gracias a ustedes por darme la oportunidad de ir a un Mundial.’