
A falta de un poco más de 100 días para el Mundial de Catar, Luis Fernando Suárez, entrenador de la selección de Costa Rica, habló en exclusiva con nuestro director Andrés Cantor para Fútbol de Primera, sobre su selección, su momento, y lo que vendrá en el futuro
“Estoy muy feliz, contentísimo, porque uno piensa que el tiempo no dará estas oportunidades y también por como se vivió el último año en Costa Rica y la alegría que ha generado todo esto, te deja una felicidad inmensa”, arranca contando el colombiano.
Al ser consultado sobre su experiencia en dos Mundiales, y cómo puede manejar esto en función de uno nuevo, dice: “Todos han sido diferentes, al menos para mi lo han sido, pero también las experiencias vividas me han servido, por ejemplo con Ecuador fue una cosa y después me equivoqué con Honduras, tuve señales parecidas al de Ecuador pensando que el camino era el correcto y no lo fue, entonces a mi me va a ayudar todo lo que ya viví y si repito historias algo me dirá que me estoy equivocando. Este, sin dudas, será un Mundial distinto por todo lo que tiene alrededor y el montón de cambios”
Una de las formulas llamativas del experimentado entrenador en el camino con Costa Rica fue apostar por la juventud de algunos jugadores, siendo el caso más llamativo el de Jewison Bennette, que apenas luego del debut cumplió 18 años. “Nunca he tenido temor para poner a jugar un muchacho de estos por la edad que tenga, lo hice porque tiene cualidades diferentes, porque hace cosas distintas, porque no es tan determinado, y el caso de él me llena, me pone a pensar que ese fútbol es el que necesitamos, un fútbol de creación y de inventiva”
El camino a Catar se acorta y Suárez empieza a definir el plan de trabajo: “En septiembre nos vamos a reunir, lo más seguro es que sea en Corea del Sur y Corea será uno de los rivales y seguiremos buscando un rival asiático; y luego los primeros días de noviembre reunirnos y empezar a tener claridad de como trabajar, lo más probable es que sea en Turquía, pero lo más importante es que nos juntemos a hablar de fútbol, eso nos ayudó, los microciclos, reunirnos y hablar y afortunadamente tenemos un camino recorrido”
Luis Fernando Suárez tiene claro que la negociación con el torneo local en Costa Rica no será fácil pero tiene el apoyo: “Ellos han sacrificado mucho y colaboraron mucho para la clasificación y yo entenderé la estrechez del campeonato aunque se que habrá muy pocas fechas para trabajar”
“El Mundial va a ser totalmente diferente, visualizo un campeonato donde los jugadores estarán descansados, harán muy buena pretemporada pero con estén en su mejor nivel, llegará el Mundial. Va a ser una buena noticia y seguro para mi será difícil tomar una decisión pero prefiero hacerlo en esas condiciones que mirando jugadores agotados y cansados, es un buen problema ese”, comenta.
Escucha acá la primera parte de la nota:
Suena y suena su nombre
El nombre de Luis Fernando Suárez empieza a aparecer en las mesas de diferentes selecciones, equipos y países, el colombiano es muy enfático a la hora de comentar sobre el tema: “Una situación como esta siempre a uno lo halaga, es algo importante, algo bueno habré hecho yo para que esté sonando no solo para renovar acá en Costa Rica sino sonando en Sudamérica. Todo se valorará en su momento justo, eso es importante pero solo el hecho ya es bueno, porque todavía tengo fuerzas para estar pensando en un nuevo Mundial ya sea con Costa Rica o con otra selección”
El Mundial de 2026 tendrá un camino diferente y Suárez lo tiene claro: “Eso seduce mucho, uno tiene que pensar en eso, las eliminatorias serán diferentes y un Mundial de 48 equipos tendrá otras particularidades, habrá otro proceso de decantación, y eso hay que saberlo mirar para tomar una decisión”.
“Estoy muy contento, estoy viviendo el momento dulce de mi carrera deportiva, yo no me lo creía. El que exista este momento para mi es una felicidad completa, siento ahora sí que soy un buen entrenador y me halaga mucho todas estas situaciones”, admite, aunque hoy tiene prioridades: “Mi mejor escenario hoy es tener en Catar el mejor mundial con Costa Rica porque así le respondo a todo lo que ha hecho el país para que yo me quedara y luego estará en mi demostrar mis condiciones y estoy enfocado en que Costa Rica vuelve a ser protagonista”
El entrenador respondió con claridad sobre el futuro de su capitán y máxima figura, Keylor Navas. ¿Se va o no se va del PSG?: “No lo sé, la verdad no lo sé, pero cada vez que hablo con él me dice que está tranquilo en París aunque evaluará cualquier oferta pero no lo moverá tan rápido una oferta diferente de París, tiene un contrato largo y está bien ahí. Ahora, no se que tan cierto sea que el entrenador ya tenga una decisión, si Keylor se queda va a pelear, conociendo su capacidad y sabiendo que es un guerrero, va a poner a pensar al nuevo entrenador, no tengo dudas”.