
La gran noticia del fútbol de la región la dio la selección de fútbol juvenil de República Dominicana. El equipo de la Isla se clasificó, por primera vez en su historia, a una Copa del Mundo de cualquiera categoría luego de lograr el pase a Indonesia 2023. Su entrenador “interino”, Mariano Pérez Tejada, habló con el equipo de Fútbol de Primera.
“Nosotros como país tenemos un torneo sub 18 que empezó el año pasado, y la liga local, y bueno planificamos microciclos y juegos amistosos y eso nos ayudó a llegar donde llegamos”, destacó el entrenador que tuvo que tomar el cargo de principal de Walter Benítez, que era el encargado pero que con problemas de visado se quedó afuera del torneo.
“Preparamos siempre los partidos con Walter, el da la charla técnica y a través de la tecnología nos ayudamos a todos y el trabajo ha sido muy bueno”, agregó.
Pérez Tejada dejó en claro lo que para él es parte del éxito de su equipo: “Nuestra Federación empezó a planificar un trabajo importante que nos ha permitido desarrollarnos y poder competir y abrirnos puertas en otros lados. Ese apoyo federativo y el seguimiento fueron claves. Estos chicos trabajan diferentes, tienen técnicas de trabajo diferentes, movimientos diferentes, y seguro eso les permitirá tener oportunidades”
Ahora, la República Dominicana tendrá un duelo que le permitirá soñar con los Juegos Olímpicos: “La ventaja que tenemos nosotros es que anoche celebramos muy poco. Le dije a los muchachos que teníamos que prepararnos para el otro juego que nos puede llevar al sueño de los Olímpicos. Estamos hoy más centrados, más tranquilos, porque la euforia es mucha por el Mundial, pero nosotros dijimos que ahora queremos algo más, ir a los Olímpicos”
Al ser consultado el entrenador sobre la experiencia de sus jugadores, expresó: “La mayoría de los jugadores están en la Liga dominicana, y los que no, están jugando en la sub 19, pero tenemos jugadores en Estados Unidos, Ascona en el Inter de Miami, Israel en Italia, en España, jugadores con experiencia y eso nos ayuda mucho al desarrollo y a la parte emocional de estos jugadores que están aprendiendo a manejar, perder el miedo escénico”
Para nadie es un secreto que en la República Dominicana primero se juega béisbol y luego baloncesto, pero para Pérez Tejada hoy es diferente: “Hoy el fútbol es más visible que cuando yo empecé a jugarlo, ahora los niños ven a Messi, a Ronaldo y quieren jugar, entonces acá es diferente porque acá los jugadores llegan por ese deseo y uno los tiene que preparar, luego podremos trabajar para conseguir talentos como pasa en el resto de la región”
La Federación ya está en contacto con todo el proceso para prepararnos al Mundial porque eso es otro nivel competitivo y esperamos que no nos perjudique. Tenemos que ir nivelándonos con los otros países de la zona y eso solo lo da el rodaje, la experiencia y el choque con otros equipos”, aseguró.
Aunque hoy hay pocas figuras dominicanas en el fútbol mundial, hay varios nombres que pueden influir en los niños: “Mariano Díaz (el jugador del Real Madrid) es el que más ha estado acá con nosotros porque hizo acá inferiores, con Firpo (ex Betis) la Federación ha estado en contacto pero ya queda de parte de ellos ver si se quieren unir, si quieren apoyar, si quieren colaborar con la selección de mayores y poder enseñar todo lo que ellos significan hoy en este mundo”
La República Dominicana sigue siendo la gran sensación del momento.
Escucha acá la entrevista completa: