
El Barcelona, que la temporada 2023-24 jugará sus partidos en el Estadio Olímpic Lluís Companys, finalizó la primera fase de obras de acondicionamiento del estadio barcelonés, que será la sede de sus partidos mientras se remodela el nuevo Spotify Camp Nou.
Las obras se iniciaron el pasado diciembre para adecuarlas a las necesidades del club azulgrana y a los requisitos tanto de LaLiga como de las competiciones internacionales que organiza la UEFA.
Los primeros trabajos se centraron en el terreno de juego, en el que se procedió a un cambio de sistema de drenaje, riego y tratamiento del agua, así como la instalación de un nuevo depósito hídrico.
Paralelamente se han adaptado las dimensiones del terreno de juego requeridas por el FC Barcelona y se han llevado a cabo trabajos generales de acondicionamiento del Estadio Olímpico, sobre todo en la zona de vestuarios, gradas de prensa y las zonas de ‘hospitality’, además de la instalación de sistemas de competición y la retransmisión televisiva.
El club azulgrana informó de que en las próximas semanas, y hasta el 4 de mayo, está previsto un parón de las actuaciones, debido a una serie de eventos en la instalación ya programados para este mes de abril.
Paralelamente se han realizado diferentes actuaciones en la iluminación deportiva, la preinstalación de los tornos de acceso a las puertas y también de las redes de telecomunicaciones, que se reanudarán en una segunda fase de la obra, después del parón de este mes de abril.
En la segunda fase de actuación, que se prolongará hasta el 3 de julio, se contemplan dos ventanas entre eventos, ya cerrados en Montjuïc que se aprovecharán para acabar de realizar tareas de acondicionamiento del Estadio, como el traslado de los grupos electrógenos, el montaje de una de las tribunas de comentaristas de televisión, el grupo de tratamiento de aguas del riego o la instalación de los tornos de acceso al Estadio.
El 24 de julio dará comienzo la tercera y última fase que se prolongará hasta el inicio de la temporada 2023-24. En este punto del calendario se repondrán las sillas de grada, que actualmente no existen para dotar a la zona del terreno de juego como salidas de evacuación en modalidad concierto, la instalación de sillas de zonas VIP y de los sistemas de competición deportiva (VAR, cámaras de tracking, cámaras de fuera de juego), así como el montaje de los banquillos y porterías.