
La brillante trayectoria futbolística de Luis Suárez ha sido la consecuencia de sus innegables dotes técnicas para la práctica del fútbol, de su fuerte personalidad, de la claridad de sus objetivos, de su capacidad para superar los momentos adversos basada en la convicción de que sus condiciones le llevarían más tarde o más temprano a conseguir los logros buscados.
Nacido en Salto, en el noroeste del Uruguay, el 24 de enero de 1987, es uno de los tres millones y medio de los nacidos en ese país que es el tercero que más jugadores aportó a la Liga Santander en sus 90 años. La razón es que uno de cada tres niños uruguayos compite en una liga de fútbol infantil.
Muy joven llegó a Nacional de Montevideo y cuando solo tenía 18 años fue ascendido al plantel principal en función de sus condiciones. Tiene un físico raro. Mide 1,82 metros y pesa 87 quilos y se definió desde siempre como un cabeza dura. “ Cuando intento dos, tres veces y no me sale, no soy de esos jugadores que baja la cabeza o va a desaparecer. Voy a seguir intentando porque esa es mi forma de ser desde chico y voy a seguir siempre así”. Posee piernas fuertes, bien musculadas desde sus prominentes glúteos.
Martín Lasarte, hoy técnico de la Selección de Chile, fue quien lo ascendió al primer equipo y se molestaba cuando los parciales del club lo criticaban porque malograba muchas situaciones de gol. Expresaba “ no miren los goles que está errando el chiqulín. Miren que a la tercera o cuarta él sigue insistiendo y sigue insistiendo, y eso es algo que le va a hacer llegar lejos”. Hizo 12 goles en 37 partidos. No en todos fue titular. Debutó el 6 de abril de 2005. Fue dos veces Campeón Uruguayo
Ya a los 19 años fue transferido de Nacional al Groningen de Holanda. Él tenía claro que debía jugar en Europa para estar más cerca de la mujer de su vida, Sofía Balbi, cuya familia había decidido radicarse en Barcelona. Mujer muy inteligente, fue muy beneficiosa para la notable carrera de Luis en el viejo continente. Se casaron en el 2009.
Cuando Luis llegó al Groningen su técnico le habló muy claro de entrada. Le dijo: “ hasta que usted no adelgace ocho quilos no va a jugar en este equipo”. Debió modificar su dieta e hidratarse de forma de no incrementar su peso hasta que bajó los ocho quilos y comenzó a mostrar todas sus virtudes futbolísticas, que son muchas, en la temporada 2006-2007. Hizo 15 goles en 37 partidos. Sus muy buenas actuaciones le llevaron ya en la siguiente temporada al poderoso Ajax de Amsterdam, club en el que alcanzó dimensión europea gracias a convertirse en uno de los goleadores del momento. Anotó 111 goles en 159 partidos. 81 goles en la Liga, 5 en la Champions, 13 en la Europa Liga y 4 en la Copa de Holanda. Por sus goles y su carácter fue designado capitán en el tercer año. Primer sudamericano en lograrlo. En esa misma temporada fue goleador de la Liga con 35 goles en 33 cotejos, máximo goleador en una temporada en la Liga de los Países Bajos. La IFFHS lo designaría el máximo goleador mundial en Primera División, máximo anotador de Europa con 49 goles en 48 encuentros en todas las competencias que disputó. Fue nombrado futbolista del año en los Países Bajos. Pasó la barrera de los 100 goles. Ganó una Liga, una Copa y una Supercopa.
Su actuación en Ayax motivó el interés del Liverpool ingles que pagó por su pase 26 millones de euros, que devolvió con 82 goles en 133 partidos con los reds de Anfield, donde dejó una imagen inmejorable y fue uno de los preferidos del ídolo del club y capitán Steven Gerrard. Hizo 69 en la Premier League, 5 en la FA Cup, 4 en la Copa de la Liga y 4 en la Europa Liga.
En 2012 ganó con Liverpool la Copa de la Liga de Inglaterra y en la temporada 2012-2013 fue designado en el equipo ideal de la Premier League y segundo mejor jugador del torneo. En la siguiente temporada 2013-2014 tuvo su mejor año con los reds. Hizo 30 goles en la Premier, fue elegido el mejor jugador del año y compartió la Bota de Oro como mejor goleador de Europa con Cristiano Ronaldo con 31 goles.
El 11 de julio de 2014 por la insistente sugerencia de Andoni Zubizarreta, Gerente Deportivo del Barcelona, el club azulgrana compró el pase al Liverpool. Se dice que pagó 81 millones de euros y lo contrató por cinco años en el peor momento de su vida deportiva, por lo acaecido en el Mundial de Brasil 2014 cuando en el partido ante Italia, en Natal, mordió en el hombro a Chielini. Uruguay ganó 1 a 0 con gol de Diego Godín pero a la hora de finalizado el cotejo no se pasó más el gol de Godín ni se habló del triunfo celeste. Todos los canales de televisión solo pasaban los tres mordiscos de Suárez a rivales. El primero en el Ayax, el segundo en Liverpool y el tercero con Uruguay ante Italia. Si bien no fue expulsado y terminó jugando, ese mismo día la FIFA abrió un expediente que dos días después culminó con su expulsión del Campeonato y lo sacaron del hotel de Uruguay y del país como si fuera un delincuente, aplicándosele una grave sanción hasta el 26 de octubre de ese año, que le impedía entrenar con cualquier club.
En Barcelona vivió seis años memorables. Llegó cuando ya jugaban juntos Messi y Neymar. Su Sra. Sofía le aconsejó que jugara en la punta y que tratara de habilitar de la mejor manera a Messi, mientras élla se hacía amiga de la Sra. de Messi y se generaba una excelente relación familiar de la que participaron los hijos de ambas. La relación entre Messi y Suárez siguió el mismo camino y terminó en una amistad fraterna. Suárez debutó en el Barca el 18 de agosto y recién hizo su primer gol el 25 de noviembre ante Apoel por la Champions. Pero luego se integró notablemente a la dupla Messi- Neymar y generaron una ofensiva tremenda. Ya en junio de 2015 habían conseguido ganar la Champions, la Liga Española y la Copa del Rey. Ese mismo año obtuvieron la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes en Japón. En el 2016 ganaron la Liga, la Copa del Rey y la Supercopa de España. En el 2017 obtuvieron la Copa el Rey. En el 2018 ganaron la Liga, la Copa del Rey y la Supercopa de España. En el 2019 solo la Liga. En esos años Real Madrid consiguió la Champions en los años 2014, 2016, 2017 y 2018.
Suárez terminó su ciclo brillante en el Barcelona con 198 goles y 97 asistencias en 283 juegos. Insólitamente el Presidente Barthomeu decidió no renovar el contrato que vencía en junio de 2020. Suárez, molesto por la forma en que procedió la Directiva del Barca, al quedar libre hizo un acuerdo con Atlético Madrid donde tuvo un inicio espectacular. Su contrato tenía una cláusula por la que si llegaba a 15 goles le correspondía cobrar un millón de Euros más. Ya lleva 16. Si llega a 20, cobrará otro millón de euros adicional. Barcelona se quedó sin Suárez, que es el tercer goleador histórico del club, no pudo vender su pase, y se lo regaló a un rival directo que hoy esta primero en la Liga con Suárez como figura.
En la Selección Uruguaya no fue buena su primera actuación en un Mundial Juvenil Sub 20 en Canadá en el 2007. Tenía como compañero ya a otro fenómeno, también de Salto, Edinson Cavani. No llegaron a las instancias decisivas en el certamen que ganó la Argentina dirigida por Hugo Tocalli, en la que estaban Sergio Romero, Ever Banegas, Angel Di María, Papu Gómez, Sergio Agüero y Mauro Zárate, entre otros.
En la Selección Mayor debutó el 7 de febrero de 2007. Hasta el 13 de noviembre de 2020 lleva convertidos 63 goles en 9578 minutos. Un promedio de un gol cada 152 minutos. Jugó tres Mundiales, 2010, 2014 y 2018. Cuatro Copas América. Fue Campeón en el 2011 y goleador. Participó también en las de 2015, 2016 y 2019. Jugó la Copa Confederaciones en Brasil 2013 y hoy participa en el Mundial 2022 en la instancia Eliminatoria. Es el máximo goleador de la historia en la Selección celeste. Una trayectoria excepcional.