
El seleccionador argentino de fútbol, Lionel Scaloni, señaló que “es difícil aislarse de la euforia” que hay en torno a la Albiceleste con vistas al debut en las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026 frente a Ecuador, que tendrá lugar este jueves.
En una conferencia de prensa ofrecida en el recinto deportivo que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tiene en Ezeiza (provincia de Buenos Aires), el exfutbolista expresó la “enorme alegría” por encontrarse de nuevo con los aficionados locales “y que la gente siga disfrutando”.
“Después, el partido no lo juega la gente; lo jugamos nosotros”, indicó el entrenador, quien agregó que sus jugadores “están en la tierra”, pese a haber ganado el título en diciembre pasado, y que el cuerpo técnico afronta estas eliminatorias “de la misma manera”, también a pesar del éxito logrado en Qatar 2022.
“Estamos con más certezas”, reconoció el seleccionador argentino, que aseguró que el combinado nacional ya está “bastante asentado” tras su triunfo mundialista.
No obstante, Scaloni no le restó importancia a las eliminatorias que comienzan este jueves y dijo que, aunque la euforia actual esté ayudando al equipo, si en algún momento se viven momentos peores “el grupo sabrá sacarlo adelante”.
“El ADN de los jugadores de fútbol es seguir continuando para ganar, competir y seguir en la línea que estamos, respetando a los rivales y sabiendo que ahora será más complejo jugar contra ellos”, dijo el técnico de la Albiceleste.
En este sentido, Scaloni negó que el nuevo formato de las eliminatorias sudamericanas, en el que se clasificarán para la Copa del Mundo de 2026 seis selecciones de la Conmebol, una más que en las anteriores ediciones, pueda facilitar que Argentina esté en el torneo de Canadá, Estados Unidos y México.
“Son eliminatorias extrañas”, dijo el exfutbolista de los españoles Deportivo de La Coruña y Mallorca y de los italianos Lazio y Atalanta, entre otros.
Preguntado por la pasión que desata la selección argentina allá por donde pasa, el seleccionador se mostró orgulloso de esta admiración, pero recordó que “lo primero que quieren el resto de equipos es ganar”.
“Si sienten que el fútbol sudamericano ganó, para nosotros es un paso importante (…) El fútbol está cambiando y esto hace creer”, apuntó.
Argentina se medirá este jueves a Ecuador en la primera fecha de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026, en lo que será el debut de la actual campeona del mundo.
Fuente: Agencias